¡¡Atención, familias socias del AMPA¡¡
El AMPA regala a los niños y niñas socias una talega con el logo de la asociación. Podéis pasar a recogerla esta tarde o mañana martes 11 de 17,30 a 19,00 a la Casita o en la fiesta de fin de curso del día 21 de Junio. Si no podéis ninguno de estos días, no os preocupéis que os la guardamos.
El pasado viernes 7, y dentro de las octavas Jornadas de Convivencia entre las Familias de primero de Ed. Primaria, más de 70 personas entre alumnado, padres y madres y profesores han visitado las instalaciones de Bioparc en Fuengirola (Malaga) y el Centro de Rescate Animal de Castellar de la Frontera (Cádiz).
Allí han tenido la oportunidad de conocer de cerca animales de diferentes especies amén de pasar una emocionante jornada llena de diversión, aprendizaje y convivencia.
Os dejamos reseña en prensa local
Esta mañana ha tenido en lugar en el patio de nuestro Centro un desayuno saludable para los alumnos/as de Ed. Infantil y 1º de Ed. Primaria. Dicho desayuno estaba compuesto por fruta (naranjas y plátanos) y esta actividad se enmarca dentro de nuestra campaña de fomento de Hábitos Saludables. Durante el curso, se han realizado seguimientos sobre el tipo de desayunos que el alumnado trae al colegio, además de charlas informativas para los padres.
Los alumnos de Infantil de 5A, 2ºA y 2ºB están realizando un taller de robótica con el programa Scratch, impartido por José Luis Calvo, del MEFP.
Gracias a esta aplicación resuelven con sus tablets secuencias de programación que les permiten introducirse o acercarse a los fundamentos de la programación informática. Esta práctica se está convirtiendo en un elemento esencial en el ámbito educativo, con la ventaja añadida de ser amena y atractiva para el alumnado.
Los alumnos de 2ºA han realizado un ejercicio de Matemáticas con el método Singapur para aprender a manejar el dinero en efectivo. El método Singapur les ofrece la posibilidad de aprender matemáticas de un modo manipulativo atendiendo a situaciones reales y usando materiales semejantes a los que se usan en realidad, en este caso con monedas y billetes simulados. Con ello resuelven problemas de la vida real en un contexto educativo.